viernes, septiembre 28, 2007
zoom biblioteca de Babel
Publicadas por
Espacio Continuo
a la/s
10:52 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: movimiento continuo
jueves, septiembre 27, 2007
Proceso de "definicion"
Publicadas por
Lina castaneda
a la/s
8:39 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Definición
Zoom Naturaleza
En la Naturaleza
La naturaleza marca sus recorridos, se pueden recorrer visualmente, en un trozo de corteza se viaja por el tiempo, en una rama, en un tronco.
Publicadas por
Lina Rojas
a la/s
7:18 p. m.
0
comentarios
sonido zoom- la odisea
estos videos son fragmentos de una canción que dura 24 minutos. uno es el fragmento de un minuto y 50 segundos de la canción. el otro es un fragmento de solo 3 segundos de la canción. en el primer video la velocidad es cien veces menor a la normal(estos son los tres segundos de la canción), y en el segundo video se puede sentir como cambia la canción hasta llegar a una velocidad de un tercio de la normal(solo sonido).
la canción original se llama the odyssey, de symphony x.
Publicadas por
andres felipe marin
a la/s
3:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: cambio, division infinita, sonido, zoom
miércoles, septiembre 26, 2007
zoom
Aumento – disminución
Acercamiento – alejamiento (el zoom es algo muy visual)
“Un objetivo zoom es un objetivo de distancia focal variable; es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión”.(http://es.wikipedia.org/wiki/Zoom)
El aumento y disminución de la imagen fotográfica no radica en el acercamiento o alejamiento de la cámara (la cámara siempre está dispuesta en el mismo lugar. No se utiliza el zoom de la cámara). El objeto fotografiado cumple la función de zoom por sí solo. La noción que más me intereso fue la de aumento-disminución; por esta razón seleccione algunos ejemplos útiles de la vida cotidiana para mostrar cómo el objeto cambia cuando se altera. La alteración es hecha por un agente externo –en este caso yo- que no es la cámara ni el objeto en si (aunque él cambie).
El zoom, desde mi punto de vista, es un cambio, no solo de posición o enfoque sino también de “forma de ver”. La lectura del objeto puede cambiar si el objeto es perturbado. Se acerca a un punto pero a su vez se aleja de otro (se denota un alejamiento de la posición inicial, pero siempre se marca un recorrido, un desplazamiento). El zoom es una herramienta de visualización; el objeto, al dejar de ser alterado, recobra su estado original.
Publicadas por
maria cecilia
a la/s
10:10 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: zoom
martes, septiembre 25, 2007
El ruido: contaminante, sonidos que disturban el ambiente.
ruido (noise), del latín nauseas...
La obra de Fernando Uhía "Masa Crítica", es una muestra de cómo los sonidos que oimos resultan ser ruidos a los que estamos familiarizados. La tv, y la falta de selección tanto visual como sonora, porvocando ... nauseas
Publicadas por
Juliana
a la/s
11:41 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: ruido
Andreas Gursky- recurre a tomar fotografias de gran formato, de masas, fabricas, lugares como la bolsa de Tokio y otras donde las personas desde la distancia comienzan a parecer productos de una misma marca. En la modernidad comienza a aparecer el ruido en las calles, en las fabricas, una continuidad de algo, monotonia visual, fondo.
Publicadas por
Juliana
a la/s
11:21 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: ruido
1000 horas
1000 hours staring
Tom Friedman
1995-1997
Papel que miró.
La gente que va al museo y se encuentra con esta obra y no lee el título, es muy probable que la mire por unos...dos segundos y se aleje indignada. La gente con más curiosidad que lea el título, depronto se quede más tiempo pensando en Tom Friedman delante de ese papel por tanto tiempo sin hacerle nada. Depronto Friedman no estuvo ahí delante ni cinco minutos, y fue él quien que se imaginó a la gente pensando en el tiempo.
Publicadas por
manuela
a la/s
9:32 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: cantidad, imaginación, Instante, tiempo
la linea discontinua.
Publicadas por
maria cecilia
a la/s
5:22 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: línea
Publicadas por
ana maria cardenas
a la/s
4:39 p. m.
0
comentarios
Shpere concorde
Artista: Jesus Rafael Soto
Nombre de la obra: Sphère Concorde
1996
Nylon and wood
Collection Christophe Soto
Photo: Silvina Sineiro
Comentario: Introduciendo el movimiento dentro de un plano pictorico.
Publicadas por
LillyKing
a la/s
1:11 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: movimiento
lunes, septiembre 24, 2007
infinitas criaturas
Robert Rauschenberg
Erased de Kooning Drawing, 1953
"Pacidio:... No hay ninguna porcion de materia que no esté dividida actualmente en muchas partes, y, por ende, no hay ningún cuerpo tan exiguo en el que no haya un mundo de infinitas criaturas."
pág 105
Cada parte del dibujo era una obra de konnin, luego cada parte es una siple superficie, pero pasa a ser la superficie borrada por Rauschenberg. En ese momento intermedio, la superficie se convierte en el todo, deja de insinuar algo mas, y es tan solo un papel, cada una de sus partes, es un todo y cada parte de el es el mismo todo que lo forma.
Publicadas por
Juliana
a la/s
5:17 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ruido
sábado, septiembre 22, 2007
viernes, septiembre 21, 2007
EDUARDO KAK
Eduardo Kac es conocido mundialmente por sus instalaciones de redes interactivas y su arte transgénico. Pionero del arte en las telecomunicaciones en los años ochenta, cuando aún no se hablaba de Internet, a principios de la década de los noventa apareció como figura innovadora del arte contemporáneo con sus radicales obras de telepresencia. Su combinación visionaria de robótica y conectividad en red explora la fluidez de la posición de los sujetos en la era posdigital. En el alba del siglo XXI, Kac sorprendió al mundo con su "arte transgénico": primero con una innovadora instalación denominada Génesis (1999), que incluía un "gen de artista" inventado por él, y después con su conejo fluorescente llamado Alba (2000).
El trabajo de Kac se ha exhibido en centros de todo el mundo, como el Exit Art y el NY Media Arts Center, Nueva York; el InterCommunication Center (ICC), Tokio; las exposiciones Chicago Art Fair y Julia Friedman Gallery, Chicago; y el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. Sus obras se han podido ver en exposiciones bienales o trienales como la Trienal de Yokohama, Japón; la Bienal de Venecia, Italia; y la Bienal de San Petersburgo, Rusia. Las creaciones de Kac forman parte de colecciones internacionales que se han presentado tanto en publicaciones de arte contemporáneo (Flash Art, Artforum, ARTnews, Kunstforum, Tema Celeste, Artpress) como en los medios de comunicación (ABC, BBC, PBS, Le Monde, Boston Globe, Washington Post, Chicago Tribune, New York Times).
Eduardo Kac prepara su doctorado en el Centro de Estudios Avanzados de las Artes Interactivas (CAiiA) de la Universidad de Wales, Newport, Reino Unido. Es profesor adjunto de Arte y Tecnología en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y está representado por Julia Friedman Gallery, Chicago.
Publicadas por
Espacio Continuo
a la/s
10:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARTE Y GENETICA
LINK
http://www.uoc.edu/artnodes/espai/esp/art/kak1101/kak1101.html
Publicadas por
Espacio Continuo
a la/s
10:53 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARTE Y GENETICA
arte y genetica
Publicadas por
Espacio Continuo
a la/s
10:51 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: http://www.uoc.edu/artnodes/espai/esp/art/kak1101/kak1101.html
El origen del mundo - Courbet
Historia del cuadro - Octavi Marti
El cuadro oculto - Lacan.com
El origen del mundo (poema) - Carlos Marzal
Del origen del mundo a Sarah Lucas - Lamaquinadelanube
Publicadas por
Alejandro Martín
a la/s
8:10 a. m.
0
comentarios
jueves, septiembre 20, 2007
Boy - Ron Mueck
Ron MUeck es un escultor Australiano de origen germano y que reside en Londres.
as esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden. Su obra de cinco metros “Boy”, fue mostrada en 1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Biennale de Venecia”.
Ron mueck parece estar atrapando el tiempo en tres dimensiones, en una escultura de proporciones monumentales 2.50 metros
Publicadas por
Mari
a la/s
9:33 p. m.
0
comentarios
Richard Long - Walking a line in Algeria
Publicadas por
maria cecilia
a la/s
8:02 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: línea
Lander Mist-number 1 - Jackson Pollock
Publicadas por
chulo
a la/s
6:24 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: caos
martes, septiembre 18, 2007
Desarrollar Arte con Metodos Cientificos
Hoy, el estudio científico del arte se ha estabilizado en algunos discursos, o paradigmas de la investigación. Éstos incluyen la historia del arte, la estética y la semiótica del arte. Por el momento, cada uno de estos paradigmas ha producido millares de informes. Casi todos estos proyectos han tenido metas puramente descriptivas o "desinteresadas", que significa que el investigador intenta describir el objeto del estudio objetivamente y evita de generar cualquier cambio a él. En conformidad con los mejores principios de la ciencia desinteresada los investigadores han intentado mantener la naturaleza imparcial de su estudio evitando contactos cercanos con la gente que pudo tener opiniones fuertes sobre arte, incluyendo los artistas y el gran público.
Continúe en http://www2.uiah.fi/projects/metodi/233.htm
Publicadas por
alcuerno
a la/s
8:48 p. m.
0
comentarios
A Line Made by Walking 1967
"This formative piece was made on one of Long’s journeys to St Martin’s from his home in Bristol. Between hitchhiking lifts, he stopped in a field in Wiltshire where he walked backwards and forwards until the flattened turf caught the sunlight and became visible as a line. He photographed this work, and recorded his physical interventions within the landscape. Although this artwork underplays the artist’s corporeal presence, it anticipates a widespread interest in performative art practice. This piece demonstrates how Long had already found a visual language for his lifelong concerns with impermanence, motion and relativity".
Publicadas por
maria cecilia
a la/s
5:20 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: línea
Zoom
Royksoop
Remind me
Un zoom "in" y un zoom "out" a un día que representa la infinita realidad de todos.
Publicadas por
Lina Rojas
a la/s
11:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: division infinita, infinito, zoom
Andreas Gursky: Universo infinto
"99 cent"
Supernova
Las dos fotografías aunque visualmente son diferentes señalan la infinitud de partículas en un universo, un universo que si hace zoom o si se divide ( es lo mismo? ) habrán elementos tras elementos que se corresponden constantemente por no decir infinitamente, tanto en el universo "espacial" o en el universo del "mercado" (y en este ya entraríamos a discutir otros aspectos que quizás aqui no incumben).
Publicadas por
Lina Rojas
a la/s
10:54 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: division infinita, infinito, zoom
domingo, septiembre 16, 2007
Definicion-Definicion
Definición
f. Proposición o fórmula por medio de la cual se define dando un conjunto de propiedades suficiente para designar de manera unívoca un objeto, individuo, grupo o idea:
una definición debe ser clara y exacta.
Nitidez en la representación gráfica de una imagen:
pantalla de alta definición.
astron. Poder separativo de un telescopio que determina la nitidez de sus imágenes.
ópt. Menor distancia entre dos puntos que un instrumento óptico es capaz de separar.
Definition
A noun
1 definition
clarity of outline; "exercise had give his muscles superior definition"
Category Tree:
abstraction
╚attribute
╚quality
╚clearness; clarity; uncloudedness
╚distinctness; sharpness
╚definition
2 definition
a concise explanation of the meaning of a word or phrase or symbol
Category Tree:
abstraction
╚relation
╚social relation
╚communication
╚message; content; subject matter; substance
╚statement
╚explanation; account
╚definition
╚stipulative definition
╚redefinition
╚recursive definition
╚ostensive definition
╚explicit definition
╚dictionary definition
╚contextual definition
www.wordreference.com
Définir v.
* les mots que j'ai définis
* définissez mieux votre position !
ACCORD
le p.p.prend le genre et le
nombre de la chose définie, si celle-ci le précède
défini,ie adj.
* attitude mal définie. "le" est un article défini
définition n.fém.
* définitions de dictionnaire. Vrai par
définition
définissable adj.
indéfinissable adj.
* couleur indéfinissable
www.le-dictionnaire.com
Definizióne [defini'tsjone]
s.f.
1 sf
l'atto del definire; l'insieme delle parole usate per definire qualcosa
2 sf
decisione che pone fine a qualcosa
www.dizionario-italiano.it
Publicadas por
Lina castaneda
a la/s
11:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Definición
martes, septiembre 11, 2007
Punto -> linea -> plano
Postulados característicos de geometría:
- Existen infinitos puntos, infinitas rectas e infinitos planos.
- Un punto es atravesado por infinitas rectas.
- Dos puntos determinan una recta a la cual pertenecen.
- Una recta es atravesada por infinitos planos.
- Una recta y un punto exterior a ella, determinan un plano al que pertenecen.
- La recta determinada por dos puntos de un plano, pertenece al mismo plano.
- Fuera de una recta o de un plano, existen siempre infinitos puntos.
- El punto es el inicio de todo.
- el punto intersecta 3 lineas
Regresando a lo mas basico...
· {Si} Dos puntos definen una recta y solo una.
· {Y si} Tres puntos definen un plano y solo uno.
Entonces,
- ¿ infinitos puntos que definen?
http://es.wikipedia.org/wiki/Postulados_caracter%C3%ADsticos
Publicadas por
ss
a la/s
8:55 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Punto y Linea
Punto y linea
Punto y linea
"...bien veo de lo dicho que es imposible que una linea se componga de un numero finito de puntos, puesto que suponiendo eso, no se porda entender una linea de 99 puntos cuya centesima parte no puede entenderse sin fraccion o parte alicuota del punto. Hay que decir, pues que las lineas constan de puntos, pero de un numero infinito de puntos".
Publicadas por
ss
a la/s
8:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Punto y Linea
Movimiento
Publicadas por
LillyKing
a la/s
4:17 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: movimiento
Virtual insanity
Virtual Insanity
Jamiroquay
Video de Jonathan Glazer
¿Qué se mueve en realidad? ¿El piso? ¿La cámara y las paredes? ¿Qué ve el protagonista? ¿Está en un sanatorio? ¿Quién está loco: él o nosotros?
Publicadas por
Alejandro Martín
a la/s
11:36 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: movimiento, relatividad
domingo, septiembre 09, 2007
movimiento continuo
Publicadas por
Espacio Continuo
a la/s
5:08 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: movimiento continuo
Punto en el infinito
Carte-Memoire / Fotografías de Ludovic Maillard (Françaises, Français)
Publicadas por
Alejandro Martín
a la/s
1:14 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: horizonte, infinito, perspectiva, punto